Las fianzas, un impulso clave para el desarrollo de proyectos de obra pública y privada en el crecimiento del PIB en México
Las fianzas, un impulso clave para el desarrollo de proyectos de obra pública y privada en el crecimiento del PIB en México, en 2022 las fianzas de obra representaron el 50% del mercado.
Fianzas ayudan en el desarrollo de proyectos para fortalecer PIB del país
Proyectos públicos y privados como el Tren Maya, el Tren Interurbano México-Toluca y la Refinería de Petróleo Dos Bocas tuvieron un impacto insustituible en el desarrollo y la economía del país, principalmente porque cada uno de estos proyectos mejoró la productividad de la región, creando oportunidades de empleo, mejorando así la seguridad social, atrayendo inversión privada en la región, desarrollando el turismo, reduciendo el tiempo de viaje y, en general, mejorando la calidad de vida de las personas en la región.
Los bonos juegan un papel muy importante en el sector de la ingeniería pública y privada, disminuyendo la incertidumbre y permitiendo emprender más proyectos en el país, ya que se entrelazan en todo el proceso, comenzando por la licitación; el apoyo hasta la finalización del proyecto y garantizar su calidad.
En México se ha obtenido un crecimiento del 27% en el mercado de las Fianzas con respecto del 2022, siendo las Fianzas administrativas las que representan el 75% del rubro. Por su parte, dentro de las Fianzas administrativas, las Fianzas de obra representan un 51% de la prima directa, posteriormente las de proveeduría con el 34% y otras con el 15% (Datos del Sistema de Información Oportuna, CNSF).

Perspectivas para 2023
Para 2023 la inflación en México tiene una tendencia a la baja con proyecciones del 5%, por debajo del promedio mundial del 7% de acuerdo con el Banco Central de cada país. (Datos obtenidos del FMI)
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presupuesto público nacional tuvo un incremento del 14% con respecto del 2022 y un 8% del presupuesto para grandes proyectos de obra pública como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Proyecto de la Presa Tunal II en Durango, la Reconversión del Puerto de Tampico, Renovación del Parque Vehicular de Transporte Público por mencionar algunos.
Los proyectos públicos en que ha participado AVLA
AVLA, una de las diez empresas líderes de seguros de garantía (fianzas) y crédito en América Latina, con presencia en cuatro países de la región y próximamente en Estados Unidos, estima que el mercado de fianzas, para México, crezca entre un 12% y 18% al formar parte de los proyectos de obra pública que se realizarán este año.
En México, AVLA inició operaciones en el 2021, a la fecha cuenta con 145 intermediarios, más de 1,200 clientes; y sucursales en puntos estratégicos como Monterrey, Mérida, Guadalajara, León y Villahermosa.
Además, ha participado en proyectos de obra pública en el norte del país para CONAGUA en el proyecto Agua Saludable para La Laguna, proyectos de infraestructura en la Refinería Dos Bocas, la renovación de autobuses RTP en CDMX, y la renovación del parque vehicular que se encuentran en la migración a unidades eléctricas en CDMX y Monterrey.
En México, AVLA ha enfocado su estrategia en entregar innovación y una mejor atención digital para sus agentes y brokers. La compañía ha desarrollado un portal de agentes por medio del cual sus intermediarios de una manera simple y guiada pueden realizar una cotización y emisión 100% online y tener un control efectivo de sus clientes.
“Buscamos seguir apostando por la transformación tecnológica del sector afianzador en México para que nuestros agentes y brokers puedan acceder, cada vez más, a una operación y emisión más rápida, sencilla y eficaz. Queremos entregar a las empresas del país un respaldo ágil y sólido”, expresó Ignacio Álamos, CEO del grupo AVLA.
Al cierre de 2022 AVLA tuvo importantes resultados y métricas; 150 MDP de ingresos totales en prima, de los cuales 142 MDP pertenecen al rubro de primas de Fianza. Además de contar con la solución de fianzas, la compañía también ofrece Seguro de Crédito y Seguro de Caución.

Leíste: Las fianzas, un impulso clave para el desarrollo de proyectos de obra pública y privada en el crecimiento del PIB en México, te recomendamos: Cuáles son las 4 tendencias del Customer Experience